Accueil
  • Catalogue de produits

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Bombillas

  • ACCUEIL
  • LUZ: CUÁL Y CUÁNTA
  • ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
  • QUÉ BOMBILLA
  • EN CASA

El consumo eléctrico no para de crecer, y la inmensa mayoría de la electricidad la generan las fuentes con peores impactos ambientales: nuclear, combustión de fósiles y grandes hidroeléctricas (aquí podemos ver datos para el Mediterráneo). Como los recursos del planeta son finitos, la estrategia óptima para dotarnos de energía tendría dos grandes ejes: por una parte, buscar cómo hacer todas nuestras actividades usando cuánta menos electricidad (y energía en general) mejor.

Cómo lo podemos hacer
  • Acostumbrémonos a preguntarnos si podemos satisfacer necesidades del día a día prescindiendo o reduciendo el uso de la electricidad o de otras formas de energía. Determinantes electrodomésticos, ascensores (acordémonos de las escaleras), climatización (acordémonos de los jerséis), transportes (acordémonos de las piernas y de las bicis)...
  • A nivel de municipio, valoremos si el alumbrado público es adecuado o exagerado.

Y por otra parte, potenciar las fuentes renovables de energía en la medida de lo posible.

Cómo lo podemos hacer
  • En casa y en el trabajo, promovamos la instalación de placas solares térmicas para calentar el agua en los edificios. Es barato, técnicamente sencillo y muy eficaz.
  • Promovamos y/o facilitemos en la medida de lo posible el establecimiento de parques eólicos si en nuestro municipio existen ubicaciones idóneas para ponerlos.
  • Promovamos también la instalación de placas solares fotovoltaicas en los tejados de las naves industriales y otras superficies que no se puedan destinar a usos mejores.

 

  • Commenter
10/06/2010 - 19:16
Quédate con esto
Aprovechemos al máximo la luz del sol, es la más saludable.

Para tener una buena salud visual y general es tan importante la cantidad como el color de la luz.

Usemos bombillas de bajo consumo, excepto en lugares en qué se usa poco la bombilla o se apaga enseguida, o si necesitamos ver bien los colores.

Fuentes d'información
Organizaciones gremiales: Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, European Lamp Companies Federation;

empresas del sector: Ambilamp, Cofac, Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Joan Ordeix, Laes, Monsó y Benet, Philips, Siemens, Vitri;

centros académicos: Dpto. de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Univ. Autónoma de Barcelona, Instituto Clínico de Oftalmología de la Univ. de Barcelona;

expertos: Edu Gálvez, fotógrafo;

administraciones: Comisión Nacional de Energía, Entidad Metropolitana del Medio Ambiente, Instituto Catalán de Energía, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía;

organizaciones: Asociación de Naturalistas de Girona, Cel Fosc, Fundación Terra, Greenpeace, Illuminating Engineering Society of North America, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG