Accueil
  • Catalogue de produits

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Ordenadores

  • ACCUEIL
  • ¿PARA QUÉ?
  • ¿CUÁL?
  • EN CASA

Las utilidades de los ordenadores se multiplican constantemente, sobretodo desde la aparición de internet. Hoy en el mundo occidental sustituyen muy a menudo al teléfono, los diccionarios y las enciclopedias, el cine o la televisión, los juegos de mesa... En el área mediterránea, pero, se da una gran desigualdad en el uso de ordenadores. En general los países de la ribera Sud no tienen todavía esta dependencia, que puede llegar a ser perjudicial (en España por ejemplo ya se ha alertado sobre alteraciones de conducta en jóvenes "enganchados" a las conversaciones por ordenador). Tanto si tenemos muchos como si tenemos pocos, evitemos que la tecnología se nos lleve más allá de donde queremos. 

Cómo lo podemos hacer

  • Podemos reflexionar si un abuso del correo electrónico o de los chats no nos atrofia la capacidad de comunicarnos con las personas, si para algunos trabajos no es más práctico trabajar sobre papel que con el ordenador... 
  • Apreciemos todo lo que podemos hacer sin que los ordenadores invadan nuestras vidas. Pasar ratos en comunidad conversando, jugando, haciendo actos y proyectos conjuntamente... 

La aparición constante de nuevos modelos con más velocidad, capacidad o prestaciones forma parte de la escalada consumista. Según la entidad de recuperación de ordenadores Fundación Bip Bip, en España se lanzan 42.000 toneladas de residuos informáticos cada año, y sólo se reutiliza un 8%. Tenemos muchas maneras de servirnos de un ordenador sin haberse de comprar uno de nuevo. 

Cómo lo podemos hacer
  • Si necesitamos el ordenador para utilidades básicas, no hace falta que sea de última generación, uno de segunda mano es la mejor opción. 
  • Antes de cambiar de ordenador pensemos en liberar recursos (programas que no usamos, efectos visuales, guardar datos en un disco externo...) o en ampliar la capacidad de disco o de memoria. 
  • En empresas o escuelas se puede poner un servidor potente y tener un ordenador poco potente (un terminal que no hace falta mantener actualizado) en cada lugar de trabajo. 
  • Commenter
10/06/2010 - 19:19
Quédate con esto
Para muchas utilidades básicas no nos hace falta un ordenador de última generación. Tenemos muchas vías para encontrar ordenadores usados.

El software libre combate los monopolios y posibilita que nos beneficiemos al máximo de los avances tecnológicos.

Tenemos diversas herramientas para minimizar el consumo eléctrico de un ordenador. 

Fuentes de información
 Empresas del sector: Inves, Adli;

centros académicos: Cátedra del Software Libre y Dpto. de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña;

expertos: Alex Castán, informático;

administraciones: Dpto. del Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, Ecolabel de la Unión Europea;

organizaciones: Asociación de Estudios Geobiológicos, Basel Action Network, Corporate Watch, Fundación Bip Bip, Silicon Valley Toxics Coalition, Taiwan Environmental Action Network, Tecnología para Todos.

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG