Accueil
  • Catalogue de produits

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Ordenadores

  • ACCUEIL
  • ¿PARA QUÉ?
  • ¿CUÁL?
  • EN CASA

El ordenador y los periféricos, si están enchufados, consumen incluso apagados. Los portátiles consumen menos que los de sobremesa, y las pantallas planas menos que las CRT (de tubos de rayos catódicos, las que son más honda). Tenemos muchas herramientas para reducir el consumo eléctrico del ordenador. 

Cómo lo podemos hacer

  • Si dejamos de usar el ordenador por un rato, invernémoslo, suspendámoslo o apaguemos la pantalla. Si trabajamos con Windows encontraremos como hacerlo en el Gestionador de Energía (en el Panel de Control). Si trabajamos con Linux y la utilidad no está instalada por defecto, podemos encontrar en Internet, algunos lugares con información: aquí, aquí...
  • Enchufemos el ordenador y los periféricos en una regleta con interruptor para desenchufarlos cómodamente cuando no los usemos (más información aquí).
  • El protector de pantalla no reduce el consumo energético del ordenador ni de la pantalla. 
  • Más información: aquí.

Trabajar mucho rato con el ordenador puede causar diversos problemas de salud, evitémoslo.

Cómo lo podemos hacer

  • Entrenémonos a trabajar sin forzar ningún músculo, tengamos las piernas y los brazos formando un ángulo recto y la espalda y el cuello rectos, pongamos la pantalla a la altura de los ojos, estiremos las piernas y la vista (miremos lejos) de vez en cuando.
  • Para minimizar la exposición a radiaciones electromagnéticas, pongamos la pantalla al menos a 30 centímetros de la cabeza, sobretodo si no es plana.

Los residuos informáticos son una problemática grave. Muchos se exportan a países del Sur y causan problemas de salud a los trabajadores que los descomponen. No contribuyamos en esta montaña de problemas.

Cómo lo podemos hacer

  • Si ya no queremos un ordenador que todavía puede ser útil, démoslo a la otra gente, a entidades que los canalizan hacia otros usuarios o hagámoslo entrar en los circuitos de segunda mano.
  • Si queremos tirar un ordenador que ya no sirve, llevémoslo a la tienda donde lo compramos, a un punto verde o a un centro de recogida de residuos.
  • Commenter
10/06/2010 - 19:19
Quédate con esto
Para muchas utilidades básicas no nos hace falta un ordenador de última generación. Tenemos muchas vías para encontrar ordenadores usados.

El software libre combate los monopolios y posibilita que nos beneficiemos al máximo de los avances tecnológicos.

Tenemos diversas herramientas para minimizar el consumo eléctrico de un ordenador. 

Fuentes de información
 Empresas del sector: Inves, Adli;

centros académicos: Cátedra del Software Libre y Dpto. de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña;

expertos: Alex Castán, informático;

administraciones: Dpto. del Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, Ecolabel de la Unión Europea;

organizaciones: Asociación de Estudios Geobiológicos, Basel Action Network, Corporate Watch, Fundación Bip Bip, Silicon Valley Toxics Coalition, Taiwan Environmental Action Network, Tecnología para Todos.

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG