Home
  • Catàleg de productes

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Bombillas

  • INICI
  • LUZ: CUÁL Y CUÁNTA
  • ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
  • QUÉ BOMBILLA
  • EN CASA

Un contraste fuerte de iluminaciones nos cansa la vista. Los fluorescentes no gastan demasiada más energía cuando se encienden, pero sí que se les acorta la vida con las encendidas y apagones. Por salud y por sostenibilidad conviene poner atención a cómo usamos las bombillas.

Cómo lo podemos hacer
  • Para leer o trabajar ponemos una luz potente dirigida a la superficie que hayamos de ver y una luz general tenue. No tengamos bombillas desnudas en el campo visual.
  • No dejemos encendidas luces que no necesitamos. Pero si salimos para poco rato de un aposento con fluorescente (o bajo consumo), vale más no apagar la luz.
  • Las bombillas que se atenúan gastan bastante con cualquier intensidad. Vale más apagarlas por el interruptor que por el atenuador.
  • Detalles que hacen consumir menos electricidad: sacar el polvo de lámparas y bombillas, pintar paredes y techos de colores claros, no poner luz indirecta. Decorar con electricidad es un lujo, evitemos las luces ornamentales dirigidas sólo a cuadros, plantas... 
  • Cuando se fundan, llevemos todo tipo de bombillas a un centro de recogida de residuos. 

 

  • Digues la teva
10/06/2010 - 19:16
Quédate con esto
Aprovechemos al máximo la luz del sol, es la más saludable.

Para tener una buena salud visual y general es tan importante la cantidad como el color de la luz.

Usemos bombillas de bajo consumo, excepto en lugares en qué se usa poco la bombilla o se apaga enseguida, o si necesitamos ver bien los colores.

Fuentes d'información
Organizaciones gremiales: Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, European Lamp Companies Federation;

empresas del sector: Ambilamp, Cofac, Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Joan Ordeix, Laes, Monsó y Benet, Philips, Siemens, Vitri;

centros académicos: Dpto. de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Univ. Autónoma de Barcelona, Instituto Clínico de Oftalmología de la Univ. de Barcelona;

expertos: Edu Gálvez, fotógrafo;

administraciones: Comisión Nacional de Energía, Entidad Metropolitana del Medio Ambiente, Instituto Catalán de Energía, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía;

organizaciones: Asociación de Naturalistas de Girona, Cel Fosc, Fundación Terra, Greenpeace, Illuminating Engineering Society of North America, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG