Inicio
  • Catálogo de productos
  • Consumo conciente y transformador
  • Origen de la información
  • Quiénes somos
  • Cómo funciona la web

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Libros

  • INICIO
  • EN EL MEDITERRÁNEO
  • ¿QUIERO UN LIBRO?
  • ¿QUÉ LIBRO?
  • EL PAPEL
  • DÓNDE COMPRAMOS
  • EN CASA

Tenemos ganas de leer sobre una temática, un cierto tipo de novela... pero no sabemos cual sería el libro que nos gustaría más. Asesorémonos.

Cómo lo podemos hacer
  • Los libreros son uno de los ramos comerciales que suelen tener más conocimientos sobre lo que venden. Nos pueden orientar sobre el estilo de diferentes autores, la adecuación para la edad si queremos libros para niños, el contenido de libros técnicos, la profundidad y línea de los ensayos... Expliquémosles bien qué buscamos.
  • Conocer las técnicas de marketing con las que se nos ofrecen los libros ayuda a no escoger por impulso. 
  • Hablemos de libros con gente de gustos o intereses parecidos a los nuestros.
  • Consultemos reseñas en la prensa y en Internet, pero busquemos de diferentes fuentes para contrastarlas.

Muchos grandes grupos editoriales son conglomerados gigantescos con un poder enorme sobre la opinión pública por el hecho de poseer un gran número de medios de comunicación (diarios, revistas, tele, radio, cine y entretenimiento...). Las editoriales independientes son muy superiores en número; en España por ejemplo lo son el 75% de las editoriales, y publican un 43% de los títulos. Si compramos libros de editoriales independientes contribuiremos a una mayor pluralidad de ideas en circulación (o, como también se dice, bibliodiversidad). 

Cómo lo podemos hacer
  • Hay editoriales grandes, de difusión amplia, y independientes. Publican mayormente literatura y ensayos, y su elección de títulos tiene mucho prestigio. Es el caso, por ejemplo, de Anagrama , Acantilado , Tusquets o Salamandra.
  • La gran mayoría de editoriales independientes, pero, son minoritarias y de temáticas específicas.
  • El copyright es el contrato mediante el cual un autor o editor se reserva el derecho de reproducir una obra. La visión copyleft permite que circule más libremente entre el público, y es una gran contribución a la pluralidad.

El tipo de encuadernación influirá en la duración y buena conversación del libro. Los de encuadernación americana (las hojas sueltas se encolan directamente al lomo) se desencolan muy fácilmente. Compremos libros robustos.

Cómo lo podemos hacer
  • Los libros que aguantan más son los encuadernados, que constan de diversos pliegues de páginas cosidas, encoladas o cosidas al lomo. Mirando el lomo por encima o por debajo del libro veremos los diferentes "libritos".
  • Tengamos esto en cuenta especialmente para los libros que usamos mucho: recetas, diccionarios, los de bibliotecas...
  • Añadir nuevo comentario
10/06/2010 - 19:17
Quédate con esto
Pidamos a los editores que usen papel reciclado.

Las bibliotecas y los intercambios entre amigos nos puede proveer de gran parte de la lectura.

Para mantener la diversidad de la oferta es importante dar soporte a editoriales y librerías independientes. 

Fuentes de información
Organizaciones gremiales: Associazione Italiana Editori, Federación de Gremios de Editores de España, Gremio de Editores de Cataluña, Gremio de Libreros de Barcelona y Cataluña, Hellenic Federation of Publishers and Booksellers, International Publishers Association;

empresas del sector: Casa del Libro, Icaria editorial, Librería Bosch, Traficantes de Sueños;

expertos: Nichola Chalton (editora), Alberto García-Teresa (bibliófilo);

revistas: Delibros;

organizaciones: Greenpeace, UNESCO.

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG