Los días 23 y 24 de septiembre, Sicilia (Italia) acogió un seminario de emprendeduría verde titulado “Cómo lograr que las empresas verdes funcionen”. El evento estuvo organizado por el Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del PNUMA / PAM y tuvo lugar en el Hub Siracusa.
El 23 y el 24 de septiembre se llevaron a cabo las II Jornadas de Difusión de Buenas Prácticas al Sector Pesquero, en el marco del proyecto CAMP Levante. La actividad, que se encuadra en el marco de acción del proyecto de Gestión Integrada CAMP Levante, se desarrolló en el Cabo de Gata y en Garrucha (provincia de Almería) y estuvo coordinada por el Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL).
La industria del aceite de oliva es de suma importancia en Palestina: unas 100.000 familias dependen del cultivo del olivar y de la producción de aceite de oliva en West Bank y Gaza, siendo una importante fuente de riqueza y de puestos de trabajo. Se calcula que su contribución al PIB palestino es del orden del 5%.
Como resultado del seminario celebrado en Marzo 2011 en Meknes (Marruecos) “Horizon 2020 Capacity Building / Mediterranean Environment Programme ” sobre reducción de impactos ambientales de la producción del aceite de oliva, el FODEP (Fons de Dépollution Industrielle), organismo perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente del reino de Marruecos y que se encarga de fomentar proyectos de interés medioambiental en partenariado con la Agencia Alemana de Cooperación Financiera (KfW), manifestó su interés en conocer de primera mano la gestión que se realiza con los residuos de la producción de aceite de oliva en Andalucía (España), la primera productora mundial de aceite de oliva.