El informe “Análisis de la huella de CO2 asociada al consumo: estado del arte” determina el estado del conocimiento y desarrollo de la técnica de que se dispone actualmente sobre el análisis de la huella de CO2 asociada al consumo (cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero asociada a los bienes y servicios de consumo), en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de complementar la perspectiva habitual de la producción y aportar una información clave para sensibilizar al consumidor. Esto es, la metodología en fase de desarrollo que utilizan instituciones internacionales como la OCDE (amplia experiencia en este campo, con datos calculados para 41 países/regiones) y la Agencia Europea de Medio Ambiente, además de expertos y centros de investigación a nivel mundial, y gobiernos (ej.: Gran Bretaña).
Por su parte, el “Estudio sobre la huella de CO2 asociada al consumo: perspectivas de estudio y aplicación en la región mediterránea” realiza una evaluación de las posibilidades de estudio y aplicaciones potenciales en los países de la región mediterránea de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo, incluyendo un análisis de las fuentes estadísticas disponibles en la región.