Inicio
  • Catálogo de productos
  • Consumo conciente y transformador
  • Origen de la información
  • Quiénes somos
  • Cómo funciona la web

  • CA
  • ES
  • FR
  • EN

Pescado

  • INICIO
  • QUÉ NOS APORTA
  • ¿QUÉ PESCADO?
  • DÓNDE LO COMPRAMOS
  • EN CASA

Nos lo dice el médico, el gobierno... todos: hace falta comer pescado, que es muy sano. ¿Tan sucios como tenemos los mares, puede ser tan bueno de verdad? Cuando visitamos un pueblo costero nos atrae ir al muelle y contemplar como los pescadores descargan. ¿Tiene algo que ver un cayuco con una ración de pulpo? ¿Si los océanos se agotan, cómo es que diariamente encontramos tanta abundancia en la pescadería? Y en el súper, y en los congelados... En el tema del pescado muchos notamos que navegamos...

  • Añadir nuevo comentario
26/05/2011 - 18:02
Quédate con esto
Comer pescado es bueno, pero no cuanto más mejor.

La pesca de pequeña escala del litoral es más sostenible ecológica y socialmente. La encontraremos sólo en pescaderías y mercados o por venta directa.

Tenemos bastantes opciones de pescados locales y herbívoros. Las especies más problemáticas, dejémoslas para de vez en cuando. 

Fuentes de información
 Organizaciones gremiales: Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España, cofrarias de pescadores de l'Escala, l'Ampolla, Cambrils, Cedeira, Federación Nacional, Federación de Tarragona, Confederación Española de Pesca (patronal de pesqueros y armadores), Cooperativa de Armadores de Vigo, Forum Mundial de Pescadores, Gremio de Pesqueros de Cataluña;

empresas del sector: Frigoríficos Ferrer, Lonja de Blanes, Lonxanet, Mercabarna, Riofrío;

centros académicos: Grupo de búsqueda en Patología e Inmunología en Acuicultura de la Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, Programa Ribepeix de la Universidad Rovira y Virgili, Sociedad Española de Acuicultura;

expertos: Joan Lluís Alegret, Ramon Franquesa, Antonio García-Allut, Alicia Langreo;

administraciones: Departamento de Pesca de la FAO, Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos;

revistas: Distribución y Consumo, Industrias Pesqueras, Pesca Internacional;

organizaciones: Asociación Itsas Geroa, Colectivo Internacional de Soporte al Pescador Artesanal, Ecodesarrollo Gaia, Greenpeace y su Guía de consumo responsable de pescado, Puresalmon, Veterinarios sin Fronteras. 

Estudio íntegro


Pàgina optimitzada per a Mozilla Firefox i Internet Explorer 7 | Resolució òptima 1024 x 726
Amb Internet Explorer 6 i anteriors es visualitza malament. Aquí podeu descarregar el Firefox

design by ZumZum | Pàgines web ONG