El 27 de octubre el Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del PNUMA/PAM organizó su primer taller de Eventos Sostenibles en el marco del proyecto CAMP Levante de Almería en la localidad de Garrucha (España).
Los participantes fueron 15 profesionales que trabajan en la organización de eventos y reuniones, tanto en instituciones públicas (ayuntamientos, gobiernos regionales, etc.) como en empresas privadas (agencias de viajes, hoteles, empresas de organización de eventos, etc).
Los asistentes al taller fueron introducidos al concepto de evento sostenible y sus beneficios y analizaron los diferentes impactos de un evento y cómo minimizarlos. La sesión de la tarde fue muy interactiva y se centró en los diferentes aspectos de la organización de un evento sostenible (antes, durante y después del evento en sí mismo). Los participantes mostraron una gran satisfacción y entusiasmo por la oportunidad de participar en este curso.
Las ponentes del curso fueron Marta Anglada, investigadora y responsable de proyectos de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático, consultora y directora de comunicación de la spin-off Cyclus Vitae Solutions, coautora de la guía de Reuniones Verdes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y miembro del equipo de formación del Capítulo Ibérico del Green Meeting Industry Council; y Maria Serentill, responsable de comunicación y organización de eventos sostenibles del CAR/PL.
El CAMP Levante de Almería es un proyecto que, siguiendo una metodología establecida por Naciones Unidas, busca promover en este tramo del litoral un cambio del modelo de gestión, poniendo en práctica de forma pionera la Gestión Integrada de Zonas Costeras.