CPRAC CPRAC

Subscríbete al SCP News

Seguridad

1 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba el resultado. Por ejemplo, para 1+3, escriba 4.

Compras sostenibles

La coyuntura actual, donde los fenómenos de globalización aceleran los flujos de información y recursos entre todos los puntos del planeta, hace que, a la vez que los humanos han incrementado sus impactos sobre la Tierra, también sean más conscientes de los efectos que sus actividades provocan a nivel mundial. Así, la sociedad civil en general recibe mayor información sobre las relaciones de causa-efecto que, hace sólo unos pocos años, no vislumbraban más que reducidos círculos académicos especializados y que ahora organizaciones surgidas a este efecto se encargan de difundir. En este contexto, los consumidores han incrementado su percepción de la interrelación que existe entre consumo, producción y degradación ambiental.

Consecuencia de ello, se llevan a cabo cada vez más políticas públicas que integran ambas caras de la misma moneda, consumo y producción, de las que ya no se concibe que puedan ser tratadas por separado. La sociedad, por su parte, se moviliza para cambiar comportamientos y lograr resultados tangibles creando organizaciones de consumidores, asociaciones civiles y ONGs que ganan cada vez más reconocimiento y apoyo social. El sistema económico actual, al fundamentar su crecimiento en el consumo, da el poder y la responsabilidad al consumidor para fomentar cualquier cambio. Es en este postulado que se basan la mayoría de acciones generadas tanto a nivel institucional como a nivel social, con el convencimiento que el conjunto de los actos individuales generan consecuencias globales.

Sant Pau Recinte Modernista. Pavelló de Nostra Senyora de la Mercè Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167. 08025 Barcelona, Catalunya (Spain)